El sector de las nuevas tecnologías para la construcción ha ido avanzando poco a poco conforme pasan los años creando en nuevas funcionalidades y formas para la mejora y el ahorro en los procesos. En definitiva, gracias a las nuevas tecnologías se busca ahorrar en los costes de las construcciones y de esta manera, se convierte en un importante adelanto para el uso eficiente de todos los recursos que eventualmente usamos con regularidad.
Principales tecnologías utilizadas
- Las impresiones en 3D: Para muchos ya es sorprendente que una simple impresora pueda crear objetos a gran escala con diferentes materiales. Esta tecnología permite colocar el material en varias capas en base a un modelo digitalizado que permite que para las construcciones resulten más útiles a la hora de imprimir en materiales, como en ladrillos, muros o en cemento. Mediante las impresoras en 3D, puedes modelar los materiales tradicionales pero con mucha más facilidad.
- La realidad virtual: Se trata de vivir entornos simuladores muy parecidos a la realidad. A través de la tecnología sensorial puedes visualizar determinados lugares como si estuvieras allí. Eso significa el hecho de poder adentrarse al mundo de los planos y maquetas construidos por los arquitectos sin necesidad de crearlos, ya que pretende ser una alternativa mucho más específica de espacios virtuales de edificaciones y de futuros modelos arquitectónicos.
- Internet de las cosas: El futuro y la comodidad van de la mano de la tecnología. Los hogares ya presentan esta tecnología que permite que ciertos objetos se comporten de forma autónoma según como los programes. Esto ocurre también en ciertos teléfonos móviles que son utilizados para encender o apagar algunas cosas, poner en funcionamiento ciertos aparatos electrodomésticos en determinadas situaciones, etc. Este manejo de dispositivos inteligentes puede facilitar todas aquellas acciones cotidianas que se realicen en los hogares.
- Los macrodatos: También conocida como la tecnología “big data” son generados por aplicaciones informáticas que recopilan y analizan grandes cantidades de datos. En las construcciones destacan en el ámbito económico de compra y venta de negocios, de forma que puede estudiar el mercado inmobiliario con profundidad y la comunicación entre los consumidores y los vendedores. Resulta beneficioso para obtener ganancias en las construcciones a través de ciertas plataformas que generen estos datos masivos.
- Firma electrónica: Puede ser de gran utilidad para cerrar acuerdos jurídicos en donde se necesita llegar a un acuerdo mediante algún documento digital. Ahorras tiempo y facilitas las transacciones entre clientes.
- La economía digital: Las empresas inmobiliarias ejecutan sistemas para que los usuarios reciban alertas mediante la geolocalización. Se trata, entre otras cosas, de una app que permite encontrar la propiedad, así como elegir qué vivienda se encuentra en venta o en alquiler a través de estas plataformas. Así las personas pueden acceder y el trabajo del vendedor se está convirtiendo en una tarea mucho más eficaz y segura.
Sin duda alguna, la tecnología nos permite disminuir hasta cierto punto los problemas que se nos presentan en las nuevas construcciones, así como en la compra-venta y en las tareas cotidianas que realizamos en el hogar.