Todos los residentes británicos que se encuentran al sur de la provincia de Málaga están siguiendo de cerca todo lo relacionado con las votaciones hechas en el Parlamento británico sobre la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea.
Es decir, más de 50.000 personas británicas que viven dentro de la provincia de Málaga están a la espera de conocer cuál es el impacto real que el Brexit podría llegar a representar para ellos. Este impacto no sólo puede ser económico, sino que también puede ser social. Con esto en mente, los ayuntamientos de la Costa del Sol han comenzado a realizar campañas informativas con el fin de responder a algunas de las dudas que toda esta comunidad puede tener.
Por ejemplo, en Mijas viven cerca de 11.000 personas británicas, representando hasta el 27,5% de la población total de dicha provincia, mientras que son el 16% de la población total de Andalucía. Gracias a estas importantes cifras el Ayuntamiento llegó a la conclusión de crear una mesa de trabajo que tenga el objetivo principal de pasar las inquietudes de estas personas a la Junta de Andalucía, la cual anunció la creación de un Programa Andaluz de Medidas de Preparación con respecto al Brexit.
Juan Carlos Maldonado, el alcalde de Mijas comentó al respecto que en la localidad se le está dando mucho énfasis al tema del Brexit, ya que muchos de los habitantes son británicos y suponen un importante nicho de mercado para el turismo y los servicios de la zona. Esto durante la reunión que tuvo con Anne Hernández, la presidenta de Brexpats in Spain, que es la primera asociación nacional (con sede en Mijas) que se creó con el objetivo de dar una respuesta a los residentes. Esta asociación tiene más de 6.500 miembros registrados.
Hernández comentó que el mayor quebradero de cabeza que está suponiendo todo el proceso del Brexit es la situación en la que quedarán los ciudadanos del Reino Unido respecto a la atención sanitaria a través de la Seguridad Social.
Respecto a este tema del acceso a los servicios sanitarios de la Junta de Andalucía por parte de los ciudadanos británicos Hernández aclaró que la siguiente semana se llevará a cabo la primera reunión en la que se decidirá quiénes serán los miembros que compondrán la mesa de trabajo, quienes serán los primeros en perfilar ideas, etc. Asimismo, comentó que se creara un Punto de Atención sobre el tema del Brexit en la Tenencia de Alcaldía de La Cala en conjunto con Brexpats in Spain y el Departamento de Extranjeros.
La presidenta de Brexpats se mostró muy agradecida con el hecho de que los ayuntamientos se hayan implicado en este asunto, ya que afirma que el gobierno británico no ha comentado nada al respecto, por lo que toda la comunidad se siente abandonada por parte del Gobierno del Reino Unido. Indicó que la principal preocupación de todas estas personas es quedarse sin el derecho a la sanidad pública y a la prestación de las pensiones.